En un entorno NAS 24/7, los SSD de caché se enfrentan a cargas de trabajo aleatorias de E/S constantes que los benchmarks de nivel de consumo no logran representar. A diferencia de los ordenadores de sobremesa o los sistemas cliente, la caché NAS implica actividad continua de lectura y escritura de bloques pequeños bajo accesos simultáneos, lo que impone una gran exigencia tanto al rendimiento sostenido como a la resistencia del dispositivo.
Para afrontar estos retos, los Synology M.2 NVMe SSDs están diseñados no solo para ofrecer un rendimiento constante, sino también una resistencia de nivel empresarial y una integración perfecta con el sistema, garantizando una aceleración de caché fiable en despliegues a largo plazo.
Descubriendo el verdadero rendimiento y durabilidad de los SSD
A pesar de estas exigencias reales, las fichas técnicas de los SSD suelen destacar cifras de rendimiento máximo y altos valores de TBW (Terabytes Written). El problema es que ambos datos suelen derivarse de cargas de trabajo orientadas al consumo, que reflejan ráfagas cortas o condiciones de uso ligero, no la presión continua del almacenamiento en caché de un NAS.
Esto genera una imagen engañosa de sus capacidades. La verdadera medida del rendimiento de un SSD se revela bajo cargas de trabajo empresariales, donde el rendimiento sostenido y la resistencia se ponen a prueba mediante operaciones aleatorias 4K de alta frecuencia, ejecutadas de forma continua, 24/7 y sin interrupciones.
Diferencias abismales de rendimiento bajo estrés
Para evaluar con precisión el rendimiento real bajo cargas sostenidas, realizamos pruebas exhaustivas siguiendo los métodos de la Storage Networking Industry Association (SNIA) conforme a su especificación SSS PTS, que define los procesos de preacondicionamiento y medición del rendimiento en estado estable.
Con esta metodología, comparamos nuestro SNV5420-1600G frente a competidores bajo cargas empresariales rigurosas.
Como se muestra en el Gráfico 1, el SNV5420-1600G ofrece un rendimiento aleatorio sostenido de escritura 4KB significativamente superior, superando al Seagate Nytro 4350 1.92T (nivel empresarial) en 3,7×, al WD Red SN700 2T (nivel NAS) en 16,9× y al WD Blue SN5000 2T (nivel de consumo) en 57,1×¹,⁴.

Gráfico 1: IOPS aleatorias de escritura 4KB sostenidas tras el preacondicionamiento según SNIA SSS PTS hasta estado estable.
Muchos SSD mantienen un rendimiento aleatorio respetable en su fase inicial Fresh-Out-of-Box (FOB), pero este cae drásticamente una vez que la caché SLC² se satura y se activan procesos de fondo como la recolección de basura.
Por ejemplo, tanto las unidades NAS como las de consumo de Western Digital experimentaron una caída del 90 % en IOPS tras una sola escritura completa del dispositivo, revelando sus limitaciones en escenarios de caché de uso continuo. Incluso el Seagate Nytro 4350 1.92T, una unidad de nivel empresarial, mostró poca resiliencia, con una disminución del 87 % en IOPS a medida que se intensificaba la carga¹,⁴.

Gráfico 2: IOPS en función del volumen escrito. El SNV5420 mantiene un alto rendimiento, mientras que otros caen rápidamente tras agotarse la caché SLC. El eje X representa los datos escritos acumulados como porcentaje de la capacidad de la unidad (100 % equivale a una escritura completa de la unidad, 200 % a dos escrituras completas, etc.).
En cambio, la unidad SNV5420 muestra un descenso gradual y controlado antes de estabilizarse en una meseta de alto rendimiento sostenido, manteniendo IOPS aleatorias consistentes bajo cargas de escritura prolongadas. Este nivel de estabilidad es crucial en entornos NAS empresariales, donde la caché debe seguir siendo rápida y predecible con el paso del tiempo.
Aunque los resultados en estado FOB suelen destacarse en el marketing, solo reflejan un breve periodo de rendimiento máximo y no capturan el comportamiento a largo plazo bajo estrés continuo. Analizar el rendimiento sostenido con cargas empresariales realistas ofrece una evaluación mucho más precisa de la idoneidad de un SSD para su uso en NAS. Este enfoque ayuda a diferenciar entre las unidades optimizadas para benchmarks de marketing y las verdaderamente diseñadas para ofrecer resistencia y consistencia operativa.
Clasificación TBW: diferencias clave entre pruebas empresariales y de consumo
Más allá del rendimiento sostenido, la resistencia es un factor crucial para la viabilidad a largo plazo de los SSD utilizados en caché NAS. Sin embargo, no todas las clasificaciones de resistencia se crean igual.
Los SSD de consumo suelen anunciar altos valores de TBW (Terabytes Written) basados en cargas de trabajo ligeras. Estas cifras pueden parecer impresionantes, pero no representan el estrés continuo e intenso del uso real en caché NAS.
Confiar en estos valores puede ser arriesgado, ya que las pruebas internas muestran un fuerte contraste entre el rendimiento de las unidades bajo condiciones de consumo frente a condiciones empresariales:
- El TBW declarado por un SSD de consumo puede ser 3 a 5,4 veces mayor bajo cargas de trabajo ligeras, ya que el uso típico de escritorio enmascara la verdadera tasa de desgaste.
- Bajo una carga empresarial idéntica y exigente, un SSD de nivel empresarial puede resistir de 5 a 10 veces más volumen de escritura antes de fallar que una unidad de consumo.
Usar una unidad que no esté diseñada para operaciones aleatorias 4K continuas puede provocar un desgaste acelerado, pérdida de rendimiento y un riesgo mucho mayor de fallos prematuros y pérdida de datos
Los Synology M.2 NVMe SSDs se prueban con el perfil de carga JEDEC JESD219A (Enterprise) y se evalúan bajo condiciones de resistencia JESD218A (por ejemplo, funcionamiento 24×7 a 55 °C, utilización completa del espacio, sin TRIM).
Esto refleja de manera más precisa la mezcla sostenida de lecturas/escrituras aleatorias y concurrencia típicas del almacenamiento en caché NAS.

Tabla 1: Principales diferencias entre pruebas empresariales y de consumo (JEDEC)
Integración a nivel de sistema
Nuestra integración a nivel de sistema ofrece ventajas tangibles en gestión y fiabilidad.
Compatible directamente con DSM, nuestros SSD proporcionan:
- Análisis unificado del estado del disco: supervisa la salud y recibe alertas automáticas sin herramientas de terceros.
- Actualizaciones de firmware sin interrupciones: descarga e instala actualizaciones directamente desde DSM para mantener los discos siempre optimizados.
- Compatibilidad verificada: evita conjeturas con unidades probadas y garantizadas para funcionar con tu sistema Synology.
Además, las unidades Synology serie 5400 incorporan protección frente a pérdida de energía a nivel de hardware, salvaguardando la integridad de los datos ante cortes eléctricos inesperados.
Otro aspecto a menudo pasado por alto es el estrés térmico. Las cargas intensas generan calor, lo que afecta al rendimiento y la vida útil. Synology realiza pruebas térmicas exhaustivas de sus SSD dentro de cada sistema compatible, garantizando un rendimiento y una durabilidad predecibles en condiciones operativas reales.
Una base de confianza para entornos exigentes
Para empresas y profesionales que priorizan la durabilidad y el rendimiento constante, los Synology M.2 NVMe SSDs ofrecen una base fiable.
Diseñadas para entornos de alta exigencia, estas unidades forman parte de un sistema unificado y de confianza, validadas mediante pruebas exhaustivas para soportar cargas sostenidas y escalar de forma fiable.
Gama Synology M.2 SSD


Notas:
- Todos los resultados de rendimiento y resistencia de los SSD M.2 se basan en pruebas realizadas por Synology en un entorno con un DS3018xs+ y tarjeta adaptadora E10M20-T1.
- La caché SLC (Single-Level Cell) es una técnica utilizada en muchos SSD modernos para almacenar temporalmente datos en una porción más rápida de la memoria NAND antes de escribirlos en el área principal.
- Las diferencias de resistencia se basan en pruebas realizadas según la metodología JEDEC JESD218A, utilizando patrones de carga tanto empresariales como de consumo según JESD219A.
- Todas las mediciones de rendimiento se refieren al rendimiento sostenido en estado estable, conforme a las especificaciones de prueba de la Storage Networking Industry Association (SNIA).
- Las especificaciones de TBW indican los niveles de resistencia de referencia para los SSD Synology y se calculan usando la carga empresarial JESD219A.
- La garantía limitada de 5 años cubre hasta el final del periodo de garantía o hasta alcanzar el límite de resistencia del disco, lo que ocurra primero.
- Las interfaces y modelos compatibles pueden variar según el sistema Synology. Consulta la página de especificaciones del producto y la lista de compatibilidad para más detalles.