Con la velocidad a la que evoluciona el ransomware, las empresas deben considerar conceptos clave de protección de datos al implementar, renovar o actualizar su infraestructura de copias de seguridad. Esto garantiza que puedan restaurar datos y reanudar operaciones inmediatamente ante una pérdida repentina de información.
Aquí tienes algunas red flags esenciales que debes tener en cuenta al revisar o diseñar una estrategia de protección de datos resiliente:
Red flag #1 – Copias de seguridad incompletas
Existe la posibilidad de que las empresas olviden respaldar nuevas cargas de trabajo. Si los datos no se han respaldado, podrían pasar desapercibidos o, peor aún, perderse durante un ataque de ransomware y no recuperarse jamás.
Algunas compañías deciden proteger solo ciertas cargas de trabajo y no respaldar el resto de sus datos, ya sea por miedo al tiempo que toma el proceso o al espacio que ocupa. Esto puede llevarlas a depender de copias a nivel de archivo en lugar de copias completas del sistema. Con este método, el personal de TI debe elegir manualmente qué archivos o carpetas proteger, lo que puede derivar en respaldos parciales.
En caso de pérdida repentina de datos, no será posible una restauración completa si parte de ellos nunca se respaldó. Incluso si se recupera parcialmente, puede no ser suficiente para mantener la continuidad del negocio. La recuperación total solo será posible si todo se respaldó desde el principio.
Red flag #2 – Visibilidad limitada de los datos
Las organizaciones suelen lidiar con silos de información que limitan la visibilidad y dificultan el acceso o la restauración de todos los datos. Esto ocurre cuando los equipos trabajan de forma aislada, siguen sus propios objetivos o utilizan sistemas distintos, lo que provoca que los datos se almacenen por separado en lugar de estar unificados en una sola plataforma.
Como resultado, los datos se fragmentan. Las empresas pueden desconocer qué información poseen realmente o si está respaldada. Esto puede generar duplicidad de datos, ineficiencias operativas y pérdida de calidad, lo que dificulta cumplir niveles de servicio y adaptarse a normativas.
También puede complicar la recuperación y hacer que la empresa no cumpla requisitos legales, lo que podría acarrear sanciones. Por eso, la unificación de datos y una solución de respaldo integral son esenciales.
Red flag #3 – No asegurar los respaldos
La mayoría de las organizaciones hacen copias de seguridad, pero no siempre las protegen correctamente. En un ataque de ransomware, si solo existe una copia, es posible que la empresa nunca la recupere. Esto puede provocar pérdidas financieras, fallos en los planes de continuidad y la pérdida total de los datos. Proteger los respaldos también es crucial.
Aunque las empresas creen copias adicionales, estas pueden no almacenarse en un servidor secundario o en la nube. Si no son inmutables o no están aisladas en un sitio seguro, los atacantes podrían manipular o borrar datos corporativos esenciales.
Muchas compañías conocen la importancia de las pruebas de recuperación, pero no siempre tienen tiempo para realizarlas de forma periódica.
Las organizaciones deben almacenar copias aisladas en ubicaciones seguras fuera del sitio y realizar simulacros de recuperación para garantizar que los respaldos funcionan correctamente.
Red flag #4 – Riesgos de filtración de datos
A medida que crece una empresa y aumenta su plantilla, TI debe delegar permisos de acceso solo a empleados específicos. Si todos pueden acceder a todos los datos corporativos, aumenta el riesgo de amenazas internas.
Un empleado podría abusar de sus permisos y compartir datos con personas no autorizadas, o un exempleado con malas intenciones podría eliminarlos. Es fundamental restringir el acceso y otorgarlo solo a quienes realmente lo necesitan.
Implementa el principio de mínimo privilegio y establece controles para que solo el personal autorizado pueda realizar tareas de respaldo, operaciones o recuperación.
Mejora la seguridad mediante SSO, 2FA o MFA para verificar identidades y prevenir accesos no autorizados. Además, protege servidores críticos estableciendo firewalls y limitando conexiones a direcciones IP de confianza.
Combate las red flags con un dispositivo de respaldo diseñado para la protección de datos

Appliances ActiveProtect
Para fortalecer tu estrategia de protección de datos, mantenerte al día y alejar el ransomware, necesitas un appliance de respaldo integrado con potentes funciones de copia y recuperación.
Convierte esas red flags en green flags con Synology ActiveProtect:
- Rendimiento optimizado y deduplicación: Respaldos más rápidos y reducción del consumo de ancho de banda y almacenamiento gracias a la deduplicación global en origen.
- Estrategias de respaldo automatizadas y personalizables: Evita errores humanos con planes automáticos y gestiona toda la protección desde una única plataforma.
- Estrategia 3-2-1-1-0: Verificación automática, respaldos inmutables, pruebas de recuperación con hipervisor integrado y copias aisladas fuera del sitio.
- Controles de acceso: Define quién puede acceder, ver o recuperar datos. Usa firewalls y listas blancas de IP para proteger aún más los appliances.